El pregón de L’Almazara y la coronación de las reinas inician unas fiestas patronales 2025 que ofrecerán más de 70 actos
· Los festejos en honor a la Virgen de la Salceda arrancaron ayer viernes 22 de agosto con la gala de presentación en el auditorio municipal Juan Baño

Categorías
23/08/25 – Un pregón desenfadado, entrañable y creativo. Eso ofreció en la noche de ayer viernes 22 de agosto la peña huertana L’Almazara en la gala de presentación de las fiestas patronales 2025 en honor a la Virgen de La Salceda. Su presidente José Antonio Contreras y componentes carismáticos como José Martínez "Lali", Chari Fernández, María Dolores Molina y Ramón García desgranaron las vivencias de la peña durante estas más de cuatro décadas.
Todo ello acompañado de la proyección de un vídeo con los momentos inolvidables y más característicos de esta peña fundada en 1981. Y como colofón el chupinazo de las fiestas a cargo del alcalde Pedro José Noguera y el presidente de la peña, y la actuación de su grupo de coros y danzas. “L’Almazara es un gran ejemplo de cómo se representa la cultura y la identidad de nuestro pueblo, así como un compromiso inquebrantable con nuestras raíces”, destacaba el primer edil.
Una velada celebrada en un auditorio municipal Juan Baño abarrotado, en la que también se coronó a las reinas infantiles y juveniles, así como a las majas del Hogar de las Personas Mayores. Las reinas juveniles son Ángela Bernal Murcia, Virginia Contreras Dormal, Nerea Gil Asís, Amalia Guerrero Baño y Rocío Torres Vicente; las infantiles Paola Arabit Asis, Azahara Asís García, Verónica Fajardo Ruiz, Noa Fernández Sáez, Ariadna Guerrero Fuentes, Irene Marín Guillén, Julia Revelles Guillén y Triana Ruiz Orcajada; y las majas mayores Paquita Arjona Extremera, Fina Dólera Fuentes y Maricarmen Fernández Villa.
Más protagonistas
También hubo más protagonistas en el inicio de estos festejos, que a lo largo de 10 jornadas festivas ofrecerán más de 70 propuestas. Por un lado, el Raspajo del Año, que este año es José Antonio Fuentes, presidente de la peña festera 20 de Copas; por otro, Inmaculada Sanlorenzo, autora del dibujo del que nace el diseño del Raspajo.
Una cita presentada por la periodista de La7 Estefanía García y en la que también hubo espacio para el espectáculo, el que aportaron los integrantes de la academia de danza Víctor Campos, la comparsa Timanfaya de la peña Rincón Pulpitero y los cantantes Jesús de Manuel y Manvanegra (que estuvo acompañada de las coreografías de Flow Estudio).
“Unos días que son, sin duda, el momento más esperado del año, un tiempo para reencontrarnos, para compartir y para sentir, más que nunca, el orgullo de ser torreños. Porque Las Torres de Cotillas es un pueblo acogedor, alegre y con un espíritu jaranero, y estas fiestas son fiel reflejo de lo que somos”, resumía el alcalde Pedro José Noguera, que presidió esta gala junto a su concejala de Festejos, Manuela Sarabia.






























