Explorar el papel de las autoridades locales en la promoción del deporte como una actividad para todos, libre de barreras. Ése es el principal objetivo del proyecto europeo «DO-U-SPORT» del programa Erasmus+, en el que participa el Ayuntamiento de Las Torres de Cotillas en colaboración con los de los municipios de Tábua (Portugal) y Mielec (Polonia). Con un presupuesto de casi 31.500 euros para el municipio torreño, este proyecto viene subvencionado en casi un 75% y se realizará entre enero de este año y diciembre de 2018.
«Son múltiples objetivos los que perseguimos con este proyecto, pero uno sobresale sobre el resto: sensibilizar a la población en general sobre la importancia del deporte como la base de un estilo de vida saludable, lo que se consigue permitiendo a los ciudadanos enganchar con una actividad físico-deportiva que se ajuste a sus necesidades», explica el concejal de Actividad Física y Deportes, Ginés Pérez, que destaca que también se busca «proporcionar nuevas estrategias para asegurar que el deporte sea una actividad para todos los colectivos, libre de barreras«. «De esta manera, a través de las actividades físicas y deportivas pretendemos favorecer el desarrollo personal y social de nuestros vecinos», especifica el edil.
Importante papel de los deportistas
El proyecto contará con un total de cinco reuniones de trabajo presenciales de los socios, y debates a nivel europeo, donde expertos discutirán sobre políticas locales de promoción del deporte. Entre otras actividades, esta iniciativa propondrá en cada municipio talleres y actividades, tanto de información y sensibilización de la población como acciones deportivas, que den a conocer nuevos deportes accesibles para toda la sociedad, más allá de los más competitivos y exigentes.
«También queremos sensibilizar a los deportistas sobre su importante papel tanto en la motivación como en la información de otros vecinos, para que vean el deporte como algo más complejo, como una responsabilidad -por ejemplo- en la dinámica social del municipio o en la educación de los niños», comenta Pérez.
Consolidar el papel de las autoridades locales en la promoción de deportes para todos, aumentar el número de personas y organizaciones involucradas en actividades deportivas a nivel local o promover una comprensión más profunda de cómo se ve y se vive el deporte en los municipios son otros de los objetivos de este proyecto que ya está en marcha.