- Ejecución de ingresos y gastos
- Ejecución de ingresos
- Ejecución de gastos
Volver a Información económica, presupuestaria y estadística Volver a Índice Portal de Transparencia
Volver a Información económica, presupuestaria y estadística Volver a Índice Portal de Transparencia
Sonrisas Solidarias es una asociación sin ánimo de lucro que orienta su actividad hacia familias con ingresos escasos que les impiden o dificultan cubrir las necesidades básicas de sus hogares proporcionando una ayuda integral lo más adaptada posible a sus necesidades con especial interés en satisfacer aquellas de los menores, por ser especialmente vulnerables. Pretendemos así, conseguir tanto la mejora de la calidad de vida individual como del municipio.
NUESTROS SERVICIOS:
Aceptamos donaciones de artículos de primera necesidad, de alimentación, material escolar, etc.
Puedes contactar con con nosotros/as a través de las redes sociales Instagram y Facebook:
Si lo prefieres, también puedes contactar con nosotros llamando al teléfono 644649456.
Información para el documento de la mesa de participación ayuntamiento de las torres de cotillas
Intedis es una asociación de familias, de ámbito regional, que se crea en 1979, es declarada de utilidad pública y somos miembros de plena inclusión murcia.
Apoyamos a personas con discapacidad intelectual, mayores de 16 años, con discapacidad y dependencia reconocidas, ya que somos un centro concertado con la comunidad autónoma a raiz de la llegada de la ley nacional de dependencia.
En Intedis trabajamos para dar buenos apoyos a las personas con discapacidad intelectual para así mejorar su calidad de vida y también la de sus familias.
Actualmente apoyamos a personas, en dos centros de dia, uno ubicado en mula y otro en alcantarilla y dos viviendas, ambas en el nucleo urbano de mula.
Trabajamos con metodologías centradas en la persona, con apoyo conductual positivo y apoyo activo, fomentando la inclusión de las personas en la comunidad, mediante sus planes de vida y objetivos individuales.
Datos de contacto:
Tlfs 968 66 09 74-646589684
Instagrams: @espacio.oportunidades.intedis-@asociacionintedis
La Asociación Murciana de Rehabilitación Psicosocial es una entidad sin ánimo de lucro que desarrolla proyectos, actividades y programas de inserción socio laborales para la atención a personas con problemas de adicciones y/o trastorno mental crónico. Pretendemos facilitar itinerarios individualizados y de acompañamiento a cada beneficiario que desee iniciar un proceso de mejora de su situación personal y profesional, pretendiendo favorecer la incorporación laboral eficaz, la reducción de las tasas de recaídas, así como promover una mejor calidad de vida de las personas afectadas y sus familias en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Murcia.
Nuestros servicios se enmarcan en el desarrollo de diferentes proyectos y programas:
Gestión de tres empresas de Inserción, un centro especial de empleo y dos empresas sociales.
La Asociación de Salud Mental Molina y Comarca, es una entidad sin ánimo de lucro que constituye un servicio terapéutico diseñado y organizado para ofrecer programas de rehabilitación, atención psicosocial, laboral y de apoyo comunitario a la población de personas con trastorno mental grave, en adelante TMG que presenten dificultades en su funcionamiento psicosocial y en la integración en la sociedad.
CENTRO DE DIA
Espacio de Recuperación Psicosocial Integral dirigido a personas con problemas de Salud Mental desde 16 años en adelante, y a sus familias, orientado a alcanzar la máxima normalización y calidad de vida e inclusión en la comunidad a través del empoderamiento, asegurando así su condición de ciudadanos y ciudadanas de pleno derecho.
VIVIENDAS
La intervención destaca por ser integral y específica, centrada en la persona, escuchando y valorando las decisiones y necesidades tanto la persona con TMG como a sus familiares.
SERVICIO DE PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PESONAL (SEPAP).
Recurso psicosocial comunitario que da respuesta a las necesidades de aquellas personas con TMG y sus familias que no están atendidas actualmente con los recursos existentes. Incluye los siguientes programas:
SERVICIO DE ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL
Servicio orientado a la atención de personas con problemas de salud mental, que, por su sintomatología y circunstancias, no acuden a ningún tipo de recurso, en ocasiones, tampoco mantienen seguimiento constante con su centro de salud mental correspondiente y en la mayoría de casos presentan aislamiento social. Desde este servicio se atiende a la persona en su ámbito comunitario, variando las actividades en función de las necesidades y deseos de cada persona.
PROGRAMA DE ATENCIÓN FAMILIAR
De forma transversal a todos los servicios que se prestan desde la entidad, se ofrece servicio de atención familiar, dividido en diferentes bloques: atención psicológica grupal, individual, escuela de familias y grupo de ocio y participación. En este programa podrán participar tanto familiares de las personas usuarias, como personas externas que se hagan socias de la entidad.
FORMACIÓN Y EMPLEO
Dar formación e inserción laboral de personas con problemas de salud mental, como herramienta para mejorar su autonomía. Para ello gestionamos cursos de formación, en colaboración con otras entidades, con los que conseguir dicho objetivo, y prestamos apoyo en la búsqueda de empleo, tanto en mercado ordinario como en centros especiales de empleo.
SERVICIO DE VOLUNTARIADO
El voluntariado es un pilar fundamental dentro de nuestro modelo de atención. Desde Afesmo hacemos del Voluntariado Social un puente para conseguir la integración y la recuperación personal y social, convirtiéndolo en un nexo de ida y vuelta entre las personas con problemas de Salud Mental y la sociedad.
AFES SALUD MENTAL MURCIA Y COMARCAS es una asociación sin ánimo de lucro que trabaja por mejorar la calidad de vida de las personas con problemas de salud mental y la de sus familiares. Trabajamos por la defensa de los derechos de las personas con problemas de salud mental, por su inclusión plena en la sociedad y por la eliminación de los estigmas y falsas creencias asociadas a este colectivo.
-Prevención y promoción de la salud mental infanto-juvenil.
-Coordinación con otros recursos y programas.
-Apoyo y formación a las familias.
-Apoyo psicológico y social.
La Asociación Enlazados es un entidad sin ánimo de lucro de ámbito local y regional cuya finalidad es la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad (entre 13 y 26 años) en situación de riesgo de exclusión social y la de sus familias.
Para conseguir nuestros objetivos, desarrollamos actividades de ocio, cultura y respiro familiar impartidas por profesionales y voluntarios:
Asociación Puro Corazón es una entidad sin ánimo de lucro que trata de cubrir las necesidades que presentan las Personas con Discapacidad y/o Problemas de Salud Mental en la etapa Infanto-Juvenil y sus familias a través de la atención e intervención directa, la defensa y la representación de este colectivo para la mejora de su calidad de vida.
Los servicios que se prestan desde nuestra entidad son los siguientes:
CEOM es una entidad sin ánimo de lucro surgida de la unión de familiares de personas con discapacidad intelectual que persigue contribuir, desde su compromiso ético, a que cada persona con discapacidad intelectual, pueda avanzar su proyecto de vida y promover su inclusión como ciudadana de pleno derecho en una sociedad justa y solidaria.
Sherezade Color Esperanza nace en el municipio de Las Torres de Cotillas en 2017 para defender los derechos, calidad de vida e intereses de las personas con discapacidad intelectual de la zona y pueblos de alrededores. Disponemos de un servicio de ocio y tiempo libre que pretende dar respuesta a las necesidades que presentan tanto las personas con discapacidad intelectual de nuestra localidad como a sus familias.
Nuestros servicios son los siguientes:
Entidad sin ánimo de lucro que trabaja con personas en situación de
vulnerabilidad social.
Llevamos más de 25 años apostando por un modelo de economía social,
ecológica y solidaria a través de la recogida de ropa y calzado.
Nuestros valores
Responsabilidad, compromiso, inclusión, solidaridad, esfuerzo, transparencia, diversidad, cooperación, eficacia y eficiencia, sensibilización, igualdad, tolerancia, interculturalidad, transformación y apoyo.
Nuestra misión
Ayudar a aquellas personas más vulnerables, que se encuentren en situación de vulnerabilidad social. Queremos que estas personas consigan su plena inclusión, contribuyendo así, a una sociedad más justa, solidaria y
sostenible, todo ello a través de actividades vinculadas a la gestión integral de los residuos.
Nuestra visión
Convertirnos en un referente para las personas, así como para las instituciones en asuntos de sostenibilidad, inclusión social, economía solidaria y alternativa.
Trabajamos por la inserción sociolaboral
de las personas desarrollando proyectooambiental.
Recursos Proyecto Abraham
Ropero Regional:
Es un programa para cubrir las necesidades de ropa y calzado para aquellas personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad, dentro del desarrollo de actuaciones de lucha contra la pobreza en la Región de Murcia.
Las personas o familias tienen que ser derivadas a través de Servicios Sociales o de técnicos de otras entidades que trabajen con personas en situación de vulnerabilidad.
Vivienda de acogida:
Destinada a hombres solos con plena autonomía, sin adicciones, ni enfermedad mental, que se encuentren en situación o riesgo de exclusión social. La vivienda es para hombres de cualquier nacionalidad.
Se les proporciona alojamiento temporal, se cubren las necesidades básicas de alimentación, higiene y farmacia y se trabaja con ellos con un itinerario personalizado a cada una de sus circunstancias.
Camina entre Telas:
Proyecto de empleabilidad orientado a la mejora del acceso al empleo de las personas con baja empleabilidad que se encuentran en
situación de vulnerabilidad social. Se realizan formaciones en los municipios de la Región, siempre a petición de Servicios Sociales, dependiendo de la necesidad de la ciudadanía que utiliza sus recursos.
FORMACIONES:
Costura y reparación de prendas.
Comercio electrónico y técnicas de venta
online.
Atención al cliente y nuevas herramientas
digitales.
Español.
Cómo crear tu negocio online.
Atelier El Costurerico:
Es un taller de confección que promueve la inserción sociolaboral, a través de la puesta en valor del residuo textil.
Damos un servicio a la clientela que lo solicita y reducimos el residuo textil dándole un nuevo uso evitando que vaya vertedero. Este Atelier es un
proyecto de inserción laboral donde generamos empleo digno y de calidad a mujeres en riesgo de vulnerabilidad.
Meteora. Cartagena:
El proyecto Meteora trabaja enfocado en la mejora educativa integral,
teniendo como base herramientas, valores y aptitudes que permitan la
integración social real.
Junto con el refuerzo educativo se realizan talleres de pensamiento crítico y actividades lúdicas con el alumnado.
Calcas. Cartagena:
Este proyecto de actuación comunitaria se lleva a cabo con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las familias que residen en las viviendas sociales de la barriada Virgen de la Caridad.
A través de la mejora de habilidades personales y sociales, generamos en ellos los principios del bien común, la solidaridad, el respeto por los espacios comunes y la tolerancia entre los vecinos. Generamos así
comunidad.
Desarrollamos talleres y actividades llevadas a cabo en las distintas áreas o ámbitos de actuación: salud, educación, empleo, cultura, participación y ciudadanía, e inclusión social.
Pertenece al Programa de Desarrollo Gitano PDG
Villalba Activa. Cartagena:
Proyecto de Intervención Comunitaria de la Barriada Villalba, que busca fomentar el asociacionismo generando espacios comunes y de encuentro con los vecinos.
La finalidad del proyecto es mejorar el entorno y las condiciones de vida de los participantes, facilitando nuevas oportunidades de formación y empleo.
Este proyecto pertenece al Programa de Desarrollo Gitano PDG.
¿Quiénes somos?
Desde Cruz Roja Molina-Vega Media trabajamos para dar respuesta a las necesidades básicas de las familias y mejorar las condiciones de vida de las personas que por su situación social y/o económica se encuentran en situación de extrema vulnerabilidad.
¿Qué hacemos en Cruz Roja Molina-Vega Media?
Cáritas es una entidad sin ánimo de lucro y el organismo oficial de la Iglesia Católica para promover la acción caritativa en la diócesis. Tiene por objeto la realización de la acción caritativa promoviendo, coordinando e instrumentando la comunicación cristiana de sus bienes en todas sus formas y ayudar a la promoción humana y al desarrollo integral de todas las personas.
Los servicios de Cáritas se agrupan en cuatro ámbitos:
Columbares es una asociación sin ánimo de lucro cuya misión es ayudar a las personas especialmente a aquellas que se encuentran en situación de vulnerabilidad social, económica, educativa o cultural, a conseguir su plena inclusión y logar una sociedad más justa, solidaria y respetuosa con el medio ambiente.
Nuestros servicios:
En Las Torres de Cotillas nos encontramos desarrollando en estos momentos dos proyectos:
-Estudio de la situación formativa y laboral.
-Apoyo de la situación social, personal y familiar.
-Orientación laboral.
-Formaciones pre-laborales para la búsqueda de empleo.
-Formación ocupacional.
-Clases de español para extranjeros/as.
-Refuerzo educativo/ aula abierta/ ocio saludable.
-Talleres para adultos (habilidades sociales, empoderamiento de mujeres, aciones formativas familiares).
-Talleres para niños/as y adolescentes (sensibilización con el colectivo LGTBI, contra la violencia infantil).
-Colonias urbanas.
Somos una asociación sin ánimo de lucro cuyo fin es mejorar la calidad de vida de las personas que se encuentran en situación de especial vulnerabilidad social promoviendo a su vez la integración social del inmigrante.
Para conseguir nuestros objetivos, desde nuestra entidad promovemos y organizamos actividades relacionadas con…
Si quieres colaborar y realizar tus donaciones, nos encontramos en C/ D´STOPUP, N.º 60 los sábados y domingos de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 19:00h.
También puedes contactar con nosotros a través del correo inmigranteskeurbamba@gmail.com
o llamarnos al teléfono móvil 632392540
“Las huellas de las personas que caminaron juntas, nunca se borran”
La Asociación “El Ropero” es una entidad sin ánimo de lucro que tiene como objetivo principal ayudar a todas aquellas personas y/o familias más necesitadas a mejorar su calidad de vida a través de los siguientes servicios relacionados con la prestación de necesidades básicas: