Logo Corresponsables

Logo ministerio

Logo Region de Murcia SIN FONDO

ESCUDO AYTO concejalia igualdad

¿Quién financia el Plan Corresponsables?

Servicio Público Financiado por el Ministerio de Igualdad, a través de la Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, en el marco del Plan Corresponsables.

Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias, Política Social y Transparencia

Ayuntamiento de Las Torres de Cotillas.

¿QUE ES EL PLAN CORRESPONSABLES?

Política de igualdad para mujeres y hombres, impulsada por el Ministerio de
Igualdad y aprobada en el Consejo de Ministros de 15 de febrero de 2022.
EL Plan se centra en el desarrollo de un Sistema Estatal de Cuidados de niños y
niñas de hasta 16 años. El Plan parte de la premisa de corresponsabilizar al
Estado y a sus administraciones públicas en la provisión de cuidados públicos de
calidad y en la incidencia sobre el necesario reparto de tareas de cuidado en los
hogares como vía para erradicar la desigualdad de género.

GRUPOS DESTINATARIOS
Familias destinatarias de las bolsas de cuidado de menores:
Todas las familias con hijas e hijos hasta 16 años inclusive y, con carácter prioritario, familias de:
• Mujeres víctimas de violencia de género y de otras formas de violencia sobre la mujer.
• Monoparentales.
• Mujeres en situación de desempleo de larga duración que deseen formarse o buscar un empleo.
• Mujeres mayores de 45 años o familias con otras responsabilidades a cargo.
• Nivel de renta que no supere el IPREM , familias numerosas, de zonas en despoblamiento o migrantes.
Todas las familias, incluidas las de carácter prioritario atenderán a lo dispuesto por la ordenanza reguladora en cuanto a los servicios de conciliación periodos vacacionales.

PLANIFICACIÓN DE ACTUACIONES DEL AYUNTAMIENTO DE LAS TORRES DE COTILLAS ACOGIDOS AL PLAN CORRESPONSABLES:

1.FESTIVAL POR LA DIVERSIDAD DE GÉNERO Y LA IGUALDAD.

Fecha prevista de realización: 1 de julio de 2022.

Destinado a niños/as y jóvenes entre 3 y 16 años.

2. PROGRAMA CONCILIA OCIO PERIODOS VACACIONALES.

Fechas previstas de realización:

Verano: Del 1 de julio al 31 de agosto de 2022 (exceptuando festivos y fines de semana)

Invierno: 27 de diciembre 2022 a 5 de enero 2023.

Primavera: del 3 al 14 de abril de 2023.

Verano 2023: del 3 de julio al 31 de agosto de 2023 (exceptuando festivos y fines de semana)

Destinado a niñas y niños entre 3 y 12 años.

3. PUNTO DE ENCUENTRO JUVENIL ACTIVIDADES LÚDICO-EDUCATIVAS-OCIO.

Fecha prevista de inicio: abril a junio 2023.

Destinado a jóvenes entre 12 y 16 años.

4. FORMACIÓN EN CORRESPONSABILIDAD.

Fechas previstas de realización: de octubre 2022 a mayo 2023.

Destinado a jóvenes y hombres desde 16 años.

TODAS LAS ACTIVIDADES SERÁN CONCRETADAS Y PUBLICITADAS MEDIANTE CONVOCATORIA DE INSCRIPCIÓN, en las fechas próximas al evento.

 PROGRAMA CONCILIA OCIO PERIODOS VACACIONALES.

Logo Corresponsables

PLAN CORRESPONSABLES PROGRAMA «CONCILIA OCIO VERANO 2023» (Insccripciones del 2 al 19 de mayo)

DECRETO ADMISIONES LISTADO PROVISIONAL (enlace:  DECRETO 2023-2076 )

NOTA INFORMATIVA SOBRE EL LISTADO DEFINITIVO:

Debido a la complejidad de la confección de las listas definitivas, practicadas las subsanaciones correspondientes y teniendo en cuenta que el plazo de inscripción se alargó un día por ser festivo en el Ayuntamiento el viernes 19 de mayo y así reducirse el periodo de tramitación necesario, la publicación del citado listado definitivo puede sufrir un pequeño retraso. Estamos trabajando en ello. Disculpen las molestias.

· Ordenanza reguladora

1. Convocatoria (Descargar aquí)

Plazo de solicitud:    DEL 2 AL 19 DE MAYO DE 2023 (Ampliado hasta el 22 de mayo por ser festivo el 19 en el Ayuntamiento de Las Torres de Cotillas)

Las personas interesadas en la convocatoria deberán presentar su solicitud en registro del Excmo. Ayuntamiento de Las Torres de Cotillas mediante cita previa (enlace) o a través de sede electrónica con trámite on-line (enlace)

Fecha de realización: del 3 de JULIO al 31 de AGOSTO de 2023 (Festivos 15 y 25 de agosto)

Destinado a Menores de 3 a 12 años (ambas edades incluidas)

Lugar de realización: CEIP CERVANTES

Número de Plazas: 200 niños/as en julio y 90 en agosto)

– JULIO: 70 plazas para menores de 3 y 6 años – ratio monitor/a 8 niños y niñas / 130 plazas para menores de 7 a 12 años – ratio monitor/a 13 niños y niñas

– AGOSTO: 30 plazas para menores de 3 y 6 años – ratio monitor/a 8 niños y niñas / 60 plazas para menores de 7 a 12 años – ratio monitor/a 13 niños y niñas

Horario de realización: de 7:45h a 14:15h (sin comedor) 

                                 de 7:45h a 15:30h (con comedor)

Para las familias que no cumplen con los criterios de prioridad:

Precio sin comedor: 3€/día.

Precio con comedor: 8€/día.

2. Documentación a presentar para la solicitud de admisión.

La documentación que se debe de presentar para la solicitud es la siguiente (toda la documentación debe ir debidamente fechada y firmada):

  • Inscripción / Matrícula (Descargar aquí)
  • Autorización de reportajes fotográficos y audio-visuales  (Descargar aquí)
  • Autorización de recogida del o la menor personas diferentes al padre, madre o tutor/a legal (Descargar aquí)
  • Ficha médica y cartilla de vacunación actualizada (Descargar aquí)
  • Normas de funcionamiento (Descargar aquí)
  • DNI de los/las responsables convivientes con el/la menor
  • Volante de empadronamiento familiar colectivo. Este documento puede ser opcional para las personas empadronadas en el municipio de Las Torres de Cotillas (véase hoja de solicitud).

Para la acreditación del carácter prioritario, se deberá presentar un informe del Profesional de Referencia de los Servicios Sociales de zona, con el objeto de tener acceso a este servicio.

Una vez recibidas todas las solicitudes se procederá a la selección de las mismas teniendo en cuenta el orden de prioridad que aparece en la cabecera de este documento, si todas cumplen las condiciones se regirá por estricto orden de entrada en Registro General del Ayuntamiento, publicándose una LISTA DE ADMISIÓN PROVISIONAL el día 24 de MAYO Y UNA LISTA DE ADMISIÓN DEFINITIVA el día 8 DE JUNIO en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Las Torres de Cotillas y en la página web del mismo.

El alumnado que aparezca en la lista definitiva, deberá remitir a la Concejalía de Igualdad la siguiente documentación:

El RECIBO DE PAGO se remitirá por correo electrónico el día 15 de JUNIO para su pago y envío de justificante, en su caso (imprescindible incluir correo electrónico para facilitar el trámite) y en caso de no disponer de correo electrónico tendrá que acudir el 15 de JUNIO de 9 a 11 de la mañana para su recogida, pago y entrega del posterior justificante (imprescindible llamar al 968624518 / 968626511 Ext. 5002 para que le facilitemos hora de recogida concreta, con la finalidad de que no se produzcan colas, ni aglomeraciones innecesarias).

Las solicitudes que estén admitidas para participar en el Programa “CONCILIA OCIO VERANO 2023″ DEL PLAN CORRESPONSABLES y que causen baja en dicha actividad, tendrán que realizar un escrito explicando las causas y presentarlo en registro general del Excmo. Ayuntamiento de Las Torres de Cotillas o a través de sede electrónica de dicha entidad, como máximo hasta tres días hábiles antes del inicio de servicio (29 DE MARZO máximo) con obligación de pago del 50% del servicio solicitado ( en su caso); de no ser así deberán cumplir con lo expuesto en la solicitud original (incluido el pago de la tasa correspondiente según la ordenanza fiscal reguladora).

Ordenanza reguladora: 3660 Aprobación definitiva de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la prestación del servicio de Escuela Vacaciones para la Conciliación de la Vida Laboral y Familiar. BORM nº 53, 3 de marzo de 2012 (disponible en la web www.lastorresdecotillas.es, apartado ORDENANZAS).

Asimismo, recuerda a las personas usuarias de este servicio que pueden ponerse en contacto con la Concejalía y las personas responsables de la misma a través de los siguientes números de contacto y e-mail:

968.626.511 (ext. 2101, ext. 5002) / 968.624.518

carmen.yepes@lastorresdecotillas.es

gumer.barrancos@latorresdecotillas.es

 

Servicio público financiado por el Ministerio de Igualdad, a través de la Secretaría de Estado de Igualdad y Contra la Violencia de Género, en el marco del PLAN CORRESPONSABLES.

Consejería de Política Social, Familias e Igualdad.

Excmo. Ayuntamiento de Las Torres de Cotillas.

 

Close Search Window
LOGO ISOL2

ISOL

La Asociación Murciana de Rehabilitación Psicosocial es una entidad sin ánimo de lucro que desarrolla proyectos, actividades y programas de inserción socio laborales para la atención a personas con problemas de adicciones y/o trastorno mental crónico. Pretendemos facilitar itinerarios individualizados y de acompañamiento a cada beneficiario que desee iniciar un proceso de mejora de su situación personal y profesional, pretendiendo favorecer la incorporación laboral eficaz, la reducción de las tasas de recaídas, así como promover una mejor calidad de vida de las personas afectadas y sus familias en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Murcia.

Nuestros servicios se enmarcan en el desarrollo de diferentes proyectos y programas:

  • PROGRAMA EUROEMPLEO: Desde las actuaciones desarrolladas a través de este programa se pretende mejorar la inserción socio laboral de personas con enfermedad mental y patología dual a través de la activación y diseño de itinerarios integrados y personalizados de inserción.
  • PROYECTO ERASMUS PLUS: La asociación Murciana de Rehabilitación Psicosocial es organización coordinadora ¡, de envío y acogida en el Programa Erasmus Plus, contribuyendo al fomento del voluntariado, la igualdad y la creación de un sentimiento europeo y cohesión social. Las actividades pretenden aprendizajes en relación a las competencias socio profesionales de los voluntarios/as y que sean capaces de generalizarlas a su contexto incluyendo habilidades que contribuyan a la eliminación de barreras y de la estigmatización que sufren las personas con trastorno mental grave y patología dual.
  • PROGRAMA EURODISEA: Es un programa de intercambio financiado por el Fondo Social Europeo y gestionado por la Dirección General de Juventud que ofrece prácticas de tres a siete meses, en el extranjero, a los jóvenes que están buscando trabajo y que tengan de 18 a 30 años. El objetivo es proporcionar a los jóvenes formados experiencia profesional y darles a la vez la oportunidad de aprender una lengua extranjera o mejorar su conocimiento sobre ella.
  • PROGRAMA AIVIDA: Programa de acompañamientos en la comunidad financiado por el Servicio Murciano de Salud con una cobertura de 50 plazas y 22 plazas para soluciones habitacionales.
  • CENTRO DE DÍA DE ADICCIONES: Contamos con centro de día de tratamiento de conductas adictivas financiado por el Servicio Murciano de Salud con una cobertura de 45 plazas.
  • CENTRO DE DÍA PARA PERSONAS CON DEPENDENCIA: Cuenta con 55 plazas que actualmente funcionan con prestación vinculada a la dependencia.
  • SEPAP: Servicio de acompañamientos en comunidad con prestación vinculada a la dependencia y cobertura regional.
  • PROYECTO DE ITINERARIOS DE INSERCIÓN PARA PERSONAS DESEMPLEADAS CON PROBLEMAS DE SALUD MENTAL Y/O ADICCIONES: Capacitación en asistente persona y financiado por el SEF. Ofertamos 60 plazas regionales.

 

Gestión de tres empresas de Inserción, un centro especial de empleo y dos empresas sociales.

LOGO AFESMO2

AFESMO

La Asociación de Salud Mental Molina y Comarca, es una entidad sin ánimo de lucro que constituye un servicio terapéutico diseñado y organizado para ofrecer programas de rehabilitación, atención psicosocial, laboral y de apoyo comunitario a la población de personas con trastorno mental grave, en adelante TMG que presenten dificultades en su funcionamiento psicosocial y en la integración en la sociedad.

CENTRO DE DIA

Espacio de Recuperación Psicosocial Integral dirigido a personas con problemas de Salud Mental desde 16 años en adelante, y a sus familias, orientado a alcanzar la máxima normalización y calidad de vida e inclusión en la comunidad a través del empoderamiento, asegurando así su condición de ciudadanos y ciudadanas de pleno derecho.

VIVIENDAS

  • Tuteladas: Diseñadas para ofrecer un proceso de rehabilitación biopsicosocial que, junto a la persona con trastorno mental grave trabaja para conseguir los mayores niveles de autonomía personal y vida independiente posibles. Proporcionamos a la persona, una alternativa normalizada de alojamiento integrada en la Comunidad. Tienen supervisión profesional durante todo el día y sus plazas están gestionadas por el IMAS.
  • Compartidas: Servicio que consisten en la promoción de la vida independiente de las personas con TMG, mediante la intermediación y apoyo en la búsqueda de vivienda. Las propias personas atendidas se costean los gastos propios derivados del alquiler, alimentación, luz, agua, etc., con la ayuda del profesional responsable.
  • Proyecto “De vuelta a casa”: El proyecto “DE VUELTA A CASA” es un servicio de vivienda temporal, como máximo 6 meses de estancia por persona, destinado a personas con TMG, que, preferiblemente hayan tenido un ingreso hospitalario en unidades de psiquiatría en el último año, para que su incorporación a la vida «normalizada» sea gradual, ofreciendo apoyos y ayudas de manera individual y específica tanto a ellas como a sus familiares como elementos clave de su proceso de recuperación.

La intervención destaca por ser integral y específica, centrada en la persona, escuchando y valorando las decisiones y necesidades tanto la persona con TMG como a sus familiares.

 

 

 

SERVICIO DE PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PESONAL (SEPAP).

Recurso psicosocial comunitario que da respuesta a las necesidades de aquellas personas con TMG y sus familias que no están atendidas actualmente con los recursos existentes. Incluye los siguientes programas:

  • Club Social: Orientado a personas con problemas de salud mental, con edad entre 18 y 65, con un alto grado de autonomía, y con necesidades más orientadas al fomento de las relaciones sociales y actividades de ocio.
  • Club Joven: Proyecto de atención a jóvenes entre 12 y 20 años, con el objetivo de proporcionar un espacio en el que se sientan cómodos y puedan expresarse y desarrollar sus habilidades, al mismo tiempo que se generan nuevas relaciones sociales y formas de ocio saludable.
  • Pisos compartidos: Vivienda supervisada, compartida con 2 o 3 compañeros, en la que son las propias personas atendidas las que costean los gastos propios derivados del alquiler, alimentación, luz, agua, etc, con la ayuda del profesional responsable.

SERVICIO DE ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL

Servicio orientado a la atención de personas con problemas de salud mental, que, por su sintomatología y circunstancias, no acuden a ningún tipo de recurso, en ocasiones, tampoco mantienen seguimiento constante con su centro de salud mental correspondiente y en la mayoría de casos presentan aislamiento social. Desde este servicio se atiende a la persona en su ámbito comunitario, variando las actividades en función de las necesidades y deseos de cada persona.

 

PROGRAMA DE ATENCIÓN FAMILIAR

De forma transversal a todos los servicios que se prestan desde la entidad, se ofrece servicio de atención familiar, dividido en diferentes bloques: atención psicológica grupal, individual, escuela de familias y grupo de ocio y participación. En este programa podrán participar tanto familiares de las personas usuarias, como personas externas que se hagan socias de la entidad.

 

 

 

 

FORMACIÓN Y EMPLEO

Dar formación e inserción laboral de personas con problemas de salud mental, como herramienta para mejorar su autonomía. Para ello gestionamos cursos de formación, en colaboración con otras entidades, con los que conseguir dicho objetivo, y prestamos apoyo en la búsqueda de empleo, tanto en mercado ordinario como en centros especiales de empleo.

 

SERVICIO DE VOLUNTARIADO

El voluntariado es un pilar fundamental dentro de nuestro modelo de atención. Desde Afesmo hacemos del Voluntariado Social un puente para conseguir la integración y la recuperación personal y social, convirtiéndolo en un nexo de ida y vuelta entre las personas con problemas de Salud Mental y la sociedad.

descarga 12

AFES SALUD MENTAL MURCIA Y COMARCAS

AFES SALUD MENTAL MURCIA Y COMARCAS  es una asociación sin ánimo de lucro que trabaja por mejorar la calidad de vida de las personas con problemas de salud mental y la de sus familiares. Trabajamos por la defensa de los derechos de las personas con problemas de salud mental, por su inclusión plena en la sociedad y por la eliminación de los estigmas y falsas creencias asociadas a este colectivo.

 

  • ACOGIDA, INFORMACIÓN Y ORIENTACIÓN: atención individualizada a las Personas con Salud Mental y sus familias.

 

  • ESCUELAS DE FAMILIAS: servicio con formato psicopedagógico orientado a la transmisión de conocimientos sobre la enfermedad mental y su tratamiento, al desarrollo de habilidades que permitan a los familiares ser más competentes en la resolución de problemas y en el logro de una adecuada relación de convivencia que, en definitiva, contribuya a la estabilidad y rehabilitación social de las personas con enfermedad mental y a la normalización de su vida personal, familiar y social.

 

  • VOLUNTARIADO: se establecen actividades dirigidas a la captación, sensibilización, divulgación y promoción del voluntariado con el fin de sensibilizar, mentalizar y fomentar el voluntariado para apoyar la rehabilitación psicosocial de las Personas con Problemas de Salud Mental.

 

  • SERVICIO DE PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL (SEPAP): espacio dirigido por un equipo de profesionales que tiene como misión que las Personas con Problemas de Salud Mental puedan alcanzar el máximo grado de autonomía para llevar una vida totalmente normalizada dentro de su propio contexto socio-comunitario.

 

  • PROGRAMA DE ATENCIÓN INFANTO-JUVENIL: se pretende dar una atención integral y especializada a aquellos menores que padezcan cualquier tipo de patología mental o que estén en riesgo de padecerla favoreciendo un desarrollo físico y mental óptimo y mejorando su pronóstico y evolución durante la edad adulta. Incluye las siguientes actuaciones.

-Prevención y promoción de la salud mental infanto-juvenil.

-Coordinación con otros recursos y programas.

-Apoyo y formación a las familias.

-Apoyo psicológico y social.

 

  • OCIO Y TIEMPO LIBRE: a través de este servicio se favorecen las relaciones sociales, la autonomía y la integración de las Personas de Salud Mental en la comunidad concibiendo el ocio como una herramienta más para la rehabilitación psicosocial.

 

  • ACOMPAÑAMIENTO: Programa de acompañamiento terapéutico individualizado e integral que pretende favorecer la continuidad de la atención a las personas con problemas de salud mental y el desarrollo de la autonomía personal.

 

  • FORMACIÓN Y EMPLEO: a través del Programa Euroempleo Salud Mental de la Región de Murcia dirigido a favorecer la inserción laboral de las personas con problemas de salud mental a través de actuaciones de acompañamiento en la búsqueda de empleo como en la adquisición y mantenimiento del mismo como parte del proceso de recuperación de los/as pacientes del sistema de salud, además, se realiza orientación laboral y formativa.
LOGO ENLAZADOS2

ENLAZADOS

La Asociación Enlazados es un entidad sin ánimo de lucro de ámbito local y regional cuya finalidad es la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad (entre 13 y 26 años) en situación de riesgo de exclusión social y la de sus familias.

Para conseguir nuestros objetivos, desarrollamos actividades de ocio, cultura y respiro familiar impartidas por profesionales y voluntarios:

  • Taller de informática y TIC.
  • Taller de teatro.
  • Taller de manualidades y pintura.
  • Taller de baile, karaoke…
  • Taller de audiolibros.
  • Taller de maquillaje y disfraces.
  • Taller de musicoterapia.
  • Salidas al entorno programadas.
  • Actividades deportivas y juegos adaptados.
mano corazon ii12

PURO CORAZÓN

Asociación Puro Corazón es una entidad sin ánimo de lucro que trata de cubrir las necesidades que presentan las Personas con Discapacidad y/o Problemas de Salud Mental en la etapa Infanto-Juvenil y sus familias a través de la atención e intervención directa, la defensa y la representación de este colectivo para la mejora de su calidad de vida.

 

Los servicios que se prestan desde nuestra entidad son los siguientes:

 

  • Psicología: terapias individuales para dar respuesta a las necesidades individualizadas de cada niño/a a través de programas de intervención individualizados.
  • Apoyo escolar: desarrollo de actividades de apoyo en las tareas escolares.
  • Talleres para padres y adolescentes: proporcionamos un espacio en el que prestamos información, asesoramiento, formación y reflexión para el abordaje de temas que preocupan a las familias.
  • Logopedia: servicio de intervención basado en la mejora de las dificultades del lenguaje aplicando tratamientos adecuados según la etapa evolutiva del niño/a.
  • Servicio de mediación: consiste en el desarrollo de actuaciones de mediación familiar y escolar para la resolución de conflictos en los entornos respectivos.
  • Servicio de respiro familiar: desarrollo de actividades de ocio para mejorar la conciliación familiar de manera puntual.
Logo CEOM2

CEOM

CEOM es una entidad sin ánimo de lucro surgida de la unión de familiares de personas con discapacidad intelectual que persigue contribuir, desde su compromiso ético, a que cada persona con discapacidad intelectual, pueda avanzar su proyecto de vida y promover su inclusión como ciudadana de pleno derecho en una sociedad justa y solidaria.

  • CENTRO DE DÍA: servicio diurno especializado en la atención a personas con discapacidad intelectual en el que se proporcionan los apoyos necesarios y una atención nintegral e individualizada a las personas en situación de dependencia, con el objetivo de mejorar o mantener el mejor nivel posible de autonomía personal. Los servicios prestados desde el centro son de carácter básico (asistencia en las Actividades Básicas de la Vida Diaria) y terapéutico.

 

  • SERVICIO DE EMPLEO: orientado a favorecer y apoyar la empleabilidad de personas con discapacidad intelectual formado por un equipo multidisciplinar de profesionales a través de diferentes líneas de acción.

 

  • CENTRO ESPECIAL DE EMPLEO: es una empresa protegida cuyo objetivo principal es realizar un trabajo productivo participando regularmente en las operaciones del mercado asegurando un empleo remunerado y la prestación de servicios de ajuste de personal y social que requieran sus trabajadores/as con discapacidad, a la vez de ser un medio de integración en la empresa convencional. La actividad profesional se centra en el sector servicios, concretamente en el ámbito de la limpieza.

 

  • VIVIENDA TUTELADA: se configura como un hogar funcional en el que conviven un grupo de personas con discapacidad intelectual que reciben apoyos ajustados a sus necesidades individuales. Las modalidades son vivienda rotatoria de aprendizaje temporal, vivienda permanente y respiro familiar.

 

  • SERVICIO DE OCIO Y TIEMPO LIBRE: medio con el que cuentan las personas con discapacidad intelectual para su acceso al disfrute de actividades de ocio, cultura y deporte en su tiempo libre y en entornos comunitarios.

 

  • FORMACIÓN REGLADA: desarrollo de acciones formativas dentro del ámbito de la formación reglada a través de las líneas de colaboración con el Servicio de Empleo y Formación y el Servicios de Formación Profesional de Consejería de Educación en diferentes perfiles profesionales (limpieza, agrario, etc.).

 

  • CLUB DEPORTIVO CEOM: fomento de la práctica deportiva de base como fuente de salud física, emocional y mental, así como la participación en diferentes eventos deportivos de carácter regional, nacional e incluso internacional.

 

  • SERVICIO DE APOYO A FAMILIAS: servicio transversal, cercano y abierto que acompaña a las familias de personas con discapacidad intelectual en su proyecto de vida familiar movilizando o prestando apoyos y recursos, de forma directa o indirecta.

 

  • SERVICIO DE VOLUNTARIADO: desde CEOM se cuenta con la inestimable colaboración de personas voluntarias que cooperan con la entidad en diferentes propuestas y programas abiertos a la participación comunitaria tales como deporte, ocio y tiempo libre, talleres medioambientales, culturales, etc.
LOGO SHEREZADE

SHEREZADE COLOR ESPERANZA

Sherezade Color Esperanza nace en el municipio de Las Torres de Cotillas en 2017 para defender los derechos, calidad de vida e intereses de las personas con discapacidad intelectual de la zona y pueblos de alrededores. Disponemos de un servicio de ocio y tiempo libre que pretende dar respuesta a las necesidades que presentan tanto las personas con discapacidad intelectual de nuestra localidad como a sus familias.

Nuestros servicios son los siguientes:

 

  1. Servicio de Ocio y Respiro familiar: prestamos este servicio fines de semana y festivos durante todo el año a través de la realización de Talleres como el de costura o el de música y relajación entre otros.

 

  1. Servicio de Ocio Inclusivo: en relación al cumplimiento de nuestro objetivo de lograr la inclusión efectiva de las personas con discapacidad intelectual en la comunidad, desarrollamos diferentes actividades para fomentar la participación de nuestros usuarios en diferentes actividades.
  • Partido de fútbol solidario.
  • Desfile de cabalgata de Reyes Magos.
  • Desfile de carnaval.
  • Día Internacional de la mujer trabajadora.

 

  1. Deporte adaptado: la terapia acuática reporta beneficios tanto física como emocionalmente en nuestros/as usuarios/as ya que mejora sus estados de ánimo y es recomendada para el tratamiento de contracturas, atrofias musculares o linfedemas. Esta actividad se lleva a cabo a través del Programa de piscina adaptada del Ayuntamiento de Las Torres de Cotillas.

 

  1. Escuela de conciliación de navidad: este servicio dispone de horario de mañana y tarde. A través de esta actividad organizamos diversos talleres entre ellos; Taller de pintura y creatividad, Taller de teatro y musicoterapia, Taller de cocina, actividades de ocio inclusivo (salidas a lugares de entorno), etc.

 

  1. Escuela de verano: este servicio se presta desde junio a septiembre en horarios de mañana y tarde con actividades enmarcadas en la realización de talleres como el de maquillaje, creatividad, música y teatro entre otros. También disponemos de actividad de piscina varios días a la semana.
LOGO PROYECTO ABRAHAM2

PROYECTO ABRAHAM

Entidad sin ánimo de lucro que trabaja con personas en situación de

vulnerabilidad social.

Llevamos más de 25 años apostando por un modelo de economía social,

ecológica y solidaria a través de la recogida de ropa y calzado.

Nuestros valores

Responsabilidad, compromiso, inclusión, solidaridad, esfuerzo, transparencia, diversidad, cooperación, eficacia y eficiencia, sensibilización, igualdad, tolerancia, interculturalidad, transformación y apoyo.

Nuestra misión

Ayudar a aquellas personas más vulnerables, que se encuentren en situación de vulnerabilidad social. Queremos que estas personas consigan su plena inclusión, contribuyendo así, a una sociedad más justa, solidaria y

sostenible, todo ello a través de actividades vinculadas a la gestión integral de los residuos.

Nuestra visión

Convertirnos en un referente para las personas, así como para las instituciones en asuntos de sostenibilidad, inclusión social, economía solidaria y alternativa.

Trabajamos por la inserción sociolaboral

de las personas desarrollando proyectooambiental.

Recursos Proyecto Abraham

 

Ropero Regional:

Es un programa para cubrir las necesidades de ropa y calzado para aquellas personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad, dentro del desarrollo de actuaciones de lucha contra la pobreza en la Región de Murcia.

Las personas o familias tienen que ser derivadas a través de Servicios Sociales o de técnicos de otras entidades que trabajen con personas en situación de vulnerabilidad.

 

Vivienda de acogida:

 

Destinada a hombres solos con plena autonomía, sin adicciones, ni enfermedad mental, que se encuentren en situación o riesgo de exclusión social. La vivienda es para hombres de cualquier nacionalidad.

Se les proporciona alojamiento temporal, se cubren las necesidades básicas de alimentación, higiene y farmacia y se trabaja con ellos con un itinerario personalizado a cada una de sus circunstancias.

 

 

 

Camina entre Telas:

 

Proyecto de empleabilidad orientado a la mejora del acceso al empleo de las personas con baja empleabilidad que se encuentran en

situación de vulnerabilidad social. Se realizan formaciones en los municipios de la Región, siempre a petición de Servicios Sociales, dependiendo de la necesidad de la ciudadanía que utiliza sus recursos.

 

FORMACIONES:

 

Costura y reparación de prendas.

Comercio electrónico y técnicas de venta

online.

Atención al cliente y nuevas herramientas

digitales.

Español.

Cómo crear tu negocio online.

 

Atelier El Costurerico:

 

Es un taller de confección que promueve la inserción sociolaboral, a través de la puesta en valor del residuo textil.

Damos un servicio a la clientela que lo solicita y reducimos el residuo textil dándole un nuevo uso evitando que vaya vertedero. Este Atelier es un

proyecto de inserción laboral donde generamos empleo digno y de calidad a mujeres en riesgo de vulnerabilidad.

 

 

Meteora. Cartagena:

 

El proyecto Meteora trabaja enfocado en la mejora educativa integral,

teniendo como base herramientas, valores y aptitudes que permitan la

integración social real.

Junto con el refuerzo educativo se realizan talleres de pensamiento crítico y actividades lúdicas con el alumnado.

 

Calcas. Cartagena:

 

Este proyecto de actuación comunitaria se lleva a cabo con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las familias que residen en las viviendas sociales de la barriada Virgen de la Caridad.

A través de la mejora de habilidades personales y sociales, generamos en ellos los principios del bien común, la solidaridad, el respeto por los espacios comunes y la tolerancia entre los vecinos. Generamos así

comunidad.

 

Desarrollamos talleres y actividades llevadas a cabo en las distintas áreas o ámbitos de actuación: salud, educación, empleo, cultura, participación y ciudadanía, e inclusión social.

Pertenece al Programa de Desarrollo Gitano PDG

 

Villalba Activa. Cartagena:

 

Proyecto de Intervención Comunitaria de la Barriada Villalba, que busca fomentar el asociacionismo generando espacios comunes y de encuentro con los vecinos.

La finalidad del proyecto es mejorar el entorno y las condiciones de vida de los participantes, facilitando nuevas oportunidades de formación y empleo.

Este proyecto pertenece al Programa de Desarrollo Gitano PDG.

Logo Cruz Roja2

CRUZ ROJA

¿Quiénes somos?

Desde Cruz Roja Molina-Vega Media trabajamos para dar respuesta a las necesidades básicas de las familias y mejorar las condiciones de vida de las personas que por su situación social y/o económica se encuentran en situación de extrema vulnerabilidad.
¿Qué hacemos en Cruz Roja Molina-Vega Media?

  • Búsqueda de empleo
  • Formación dirigida al empleo
  • Ayudas de necesidades básicas y prevención de la exclusión residencial
  • Alimentos
  • Préstamo de ayudas técnicas
  • Apoyo escolar a menores
  • Clases de castellano
  • ATEMPRO
  • Teleasistencia
  • Transporte adaptado
LOGO CARITAS2 1

CÁRITAS

Cáritas es una entidad sin ánimo de lucro y el organismo oficial de la Iglesia Católica para promover la acción caritativa en la diócesis. Tiene por objeto la realización de la acción caritativa promoviendo, coordinando e instrumentando la comunicación cristiana de sus bienes en todas sus formas y ayudar a la promoción humana y al desarrollo integral de todas las personas.

 

Los servicios de Cáritas se agrupan en cuatro ámbitos:

 

  1. ACCIÓN SOCIAL: el modelo de acción social de Cáritas Diócesis Cartagena se fundamenta principalmente en la persona. Se pretende conseguir a través del acompañamiento un desarrollo integral para lograr, durante este proceso, mejorar la situación a nivel personal, laboral y social, dando lugar a una integración plena en la sociedad. La labora que desarrolla Cáritas en Las Torres de Cotillas es amplia y está muy diversificada, desarrollando actividades dirigidas a las asistencia, rehabilitación y, sobre todo, la inserción de aquellas personas víctimas de la pobreza y/o en riesgo de exclusión intentando solventar las causas que generan estas situaciones.

 

  1. NECESIDADES BÁSICAS: ayudamos a las personas que se encuentran en situación de especial necesidad a través del reparto de productos de necesidad básica. Llevamos a cabo esta amplia tarea de lucha contra la pobreza y la exclusión gracias a la subvención recibida anualmente por el ayuntamiento de nuestro pueblo, a través de las donaciones en especie que recibimos de empresas de Las Torres de Cotillas y somos entidad de reparto de Banco de Alimentos. También recibimos donaciones privadas de personas que con sus acciones altruistas, mejoran la calidad de vida de los que más lo necesitan.

 

  1. ROPERO: también disponemos de un servicio de ropero, principalmente repartimos ropa de bebé y niño/a. Recibimos donaciones de ropa y realizamos compra de ropa de hogar como mantas, toallas, ropa de cuna y ropa interior de bebé.
  2. PROGRAMA DE EMPLEO EN EL TERRITORIO: en Cáritas llevamos a cabo actuaciones dirigidas a potenciar la empleabilidad de las personas mediante la mejora de sus competencias personales, transversales y laborales básicas para la búsqueda de empleo y su mantenimiento en el mercado laboral. Los proyectos de empleo de Cáritas en el marco POISES pretenden acercar a las personas al tejido empresarial a través de la intermediación y la sensibilización de las empresas en materia de empleo inclusivo.

 

  1. VOLUNTARIADO: en Las Torres de Cotillas, la labor desarrollada por nuestros voluntarios es indispensable. Contamos con 9 voluntarios en Las Torres de Cotillas que se encargan del reparto diario de comida en C/Nicolás de las Peñas, N.º 18 y del reparto de productos del banco de alimentos en C/Colombia, Nº2.
Logo Columbares2

COLUMBARES

Columbares es una asociación sin ánimo de lucro cuya misión es ayudar a las personas especialmente a aquellas que se encuentran en situación de vulnerabilidad social, económica, educativa o cultural, a conseguir su plena inclusión y logar una sociedad más justa, solidaria y respetuosa con el medio ambiente.

 

Nuestros servicios:

 

  • ACOGIDA TEMPORAL: servicio de acogida para mujeres inmigrantes o familias inmigrantes monoparentales que se encuentran en situación de emergencia social y necesitan alojamiento temporal.

 

  • ASESORAMIENTO JURÍDICO: servicio gratuito para personas extranjeras en el que se ofrece información sobre la legislación existente, orientación para la realización de diferentes trámites administrativos y mediación con la oficina de extranjería.

 

  • EDUCACIÓN: realización de programas educativos dirigidos a niñas/os y jóvenes, relacionados con la convivencia intercultural, la conservación del medio ambiente, la vida saludable, el ocio recreativo, la cultura o el arte. Las actividades ofertadas se desarrollan a través de talleres como el de “comidas del mundo”, “huertos ecológicos”, itinerarios ambientales por espacios naturales, etc.

 

  • FORMACIÓN: organizamos numerosos curso formativos de diferentes temáticas dirigidos a facilitar el aprendizaje y la capacitación permanente tanto de las personas desempleadas, como de los trabajadores/as que quieren mejorar su cualificación profesional. Prestamos especial atención a las necesidades formativas de los jóvenes que buscan su primer empleo y de las personas con menor cualificación y mayores dificultades de inserción laboral.

 

  • VIVIENDA: disponemos de una red de viviendas para alojar a personas inmigrantes especialmente vulnerables y también les ofrece un servicio de información y mediación para facilitarles el acceso a una vivienda digna.

 

En Las Torres de Cotillas nos encontramos desarrollando en estos momentos dos proyectos:

  • PROYECTO DE ACTIVACIÓN DE LA EMPLEABILIDAD “ATENEA EMPLEA”:

-Estudio de la situación formativa y laboral.

-Apoyo de la situación social, personal y familiar.

-Orientación laboral.

-Formaciones pre-laborales para la búsqueda de empleo.

-Formación ocupacional.

 

  • PROYECTO DE INTERVENCIÓN COMUNITARIA INTERCULTURAL EN EL BARRIO DEL CARMEN

-Clases de español para extranjeros/as.

-Refuerzo educativo/ aula abierta/ ocio saludable.

-Talleres para adultos (habilidades sociales, empoderamiento de mujeres, aciones formativas familiares).

-Talleres para niños/as y adolescentes (sensibilización con el colectivo LGTBI, contra la violencia infantil).

-Colonias urbanas.

LOGO KEUR BAMBA

KEUR BAMBA

Somos una asociación sin ánimo de lucro cuyo fin es mejorar la calidad de vida de las personas que se encuentran en situación de especial vulnerabilidad social promoviendo a su vez la integración social del inmigrante.

 

Para conseguir nuestros objetivos, desde nuestra entidad promovemos y organizamos actividades relacionadas con…

 

 

  • Reparto de comida.
  • Donación de ropa.
  • Apoyo en la búsqueda de alojamiento.
  • Donación de artículos de primera necesidad a otros países.
  • Apoyo en el aprendizaje del idioma.
  • Desarrollo de actividades culturales.
  • Ayuda en la búsqueda de empleo.
  • Apoyo en la repatriación de personas fallecidas.

 

Si quieres colaborar y realizar tus donaciones, nos encontramos en C/ D´STOPUP, N.º 60 los sábados y domingos de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 19:00h.

 

También puedes contactar con nosotros a través del correo inmigranteskeurbamba@gmail.com

o llamarnos al teléfono móvil 632392540

 

“Las huellas de las personas que caminaron juntas, nunca se borran”

LOGO EL ROPERO

EL ROPERO

La Asociación “El Ropero” es una entidad sin ánimo de lucro que tiene como objetivo principal ayudar a todas aquellas personas y/o familias más necesitadas a mejorar su calidad de vida a través de los siguientes servicios relacionados con la prestación de necesidades básicas:

 

  • Donación de ropa y enseres a familias con escasos recursos.
  • Donación de ropa para su envío a diferentes países.
  • Adquisición de productos de primera mano mediante la re inversión de recaudaciones.
  • Donación de lotes navideños de ropa de hogar.
  • Donación de lotes con productos de limpieza, higiene y otros productos de primera necesidad.
  • Donación de alimentos.
  • Dotación de material escolar y dietas de comedor a colegios del municipio con carácter puntual.