Pasar al contenido principal
Enviado por alvaro@verabril el

Un programa municipal combate la situación de soledad no deseada de los mayores de 60 años

· El proyecto se llama "Mayores en comunidad, aprendiendo juntos" y hoy el alcalde Pedro José Noguera ha visitado una de sus actividades, el taller de las emociones

Un programa municipal combate la situación de soledad no deseada de los mayores de 60 años

30/09/25 – Mejorar la calidad de vida de las personas mayores de 60 años en situación de soledad no deseada. Ese es el principal objetivo del programa "Mayores en comunidad, aprendiendo juntos", que la Concejalía de Servicios Sociales desarrolla bajo el lema “No estás solo” de manera gratuita para sus participantes.

“Se proponen diversas actividades en centros municipales, así como salidas grupales fuera de la localidad. Un programa para fomentar las relaciones interpersonales y evitar el aislamiento, fomentando el bienestar físico, emocional y social de los usuarios”, señala el alcalde Pedro José Noguera, que ha visitado hoy junto a su concejala María Dolores Sánchez una de sus propuestas, el taller de las emociones. Una actividad para hablar de los distintos tipos de emociones, sus diferencias, las maneras de gestionarlas…

 

Diversas actividades

Entre las actividades del programa destacan los talleres participativos, en aspectos como nuevas tecnologías, nutrición, asesoramiento jurídico, estafas, gestión de emociones, habilidades sociales, gimnasio mental, relajación, psicoeducación, duelo, arteterapia, risoterapia…

También se proponen desayunos saludables, cinefórum, círculos de apoyo emocional, dinámicas de grupo…

 

Varias sedes

Estas actividades se desarrollarán lunes y miércoles de 10:30 a 12:30 horas en el centro vecinal de Los Vicentes; martes y jueves de 10:30 a 12:30 horas en el Centro Intergeneracional; y viernes de 11:30 a 13:30 horas en el centro vecinal de La Florida. 

Este programa está financiado por los fondos europeos NextGeneration EU, el Ministerio de Derechos Sociales y el Gobierno regional a través del Instituto Murciano de Acción Social (IMAS).

Las personas interesadas en recibir más información o inscribirse pueden llamar al teléfono 610.46.31.13 o visitar la webhttps://shorturl.at/plCYp.